Además del precio, con qué criterios debería elegir un proveedor de voz

Más que el ahorro, la elección de proveedores de infraestructura tecnológica implica tener en consideración una seguridad sólida y certificada, además de criterios como una alta disponibilidad, interoperabilidad y redundancia. Cuando se paga un precio bajo, con frecuencia, se omiten características necesarias que suman valor a las operaciones dentro de la empresa.

La importancia de una infraestructura sólida 

En el mundo empresarial actual, la infraestructura tecnológica es la columna vertebral que sostiene las operaciones diarias. Una infraestructura robusta garantiza la continuidad del negocio, la seguridad de los datos y la eficiencia operativa. Sin embargo, muchas empresas, especialmente en el sector de BPO y sus departamentos de compras, tienden a priorizar el precio al seleccionar proveedores de servicios tecnológicos. Esta estrategia, aunque comprensible desde una perspectiva de ahorro inmediato, puede resultar costosa a largo plazo.

 

Compromisos de seguridad insuficientes

Cuando un proveedor no cuenta con una infraestructura sólida y certificada, la organización queda expuesta a múltiples amenazas que comprometen la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información. Este riesgo abarca varios aspectos críticos:

• Infraestructura no certificada ni auditada: La ausencia de certificaciones internacionales como ISO/IEC 27001, SOC 2, o PCI DSS indica una baja madurez en la gestión de la seguridad de la información. Esto implica que el proveedor no ha implementado controles efectivos para proteger los datos ni ha sido evaluado por entidades independientes.

• Deficiencias en controles físicos y lógicos: Centros de datos sin protección contra accesos no autorizados, sin sistemas de videovigilancia, sin autenticación multifactor o sin cifrado de datos en tránsito y reposo, representan una amenaza directa a la seguridad operativa.

• Ausencia de segmentación de redes y control de acceso: La falta de arquitectura de red segura —incluyendo firewalls, segmentación por VLAN, listas de control de acceso (ACLs) y monitoreo en tiempo real— facilita posibles intrusiones y movimientos laterales dentro del sistema.

• Sin planes de continuidad del negocio y recuperación ante desastres (BCP/DRP): Un proveedor que no cuenta con esquemas de respaldo automatizados, pruebas periódicas de recuperación, o failover automatizado ante contingencias, no puede garantizar la continuidad del servicio ante incidentes críticos.

• Falta de políticas de seguridad y respuesta ante incidentes: La inexistencia de procedimientos formales ante eventos de seguridad, así como la carencia de personal especializado, dificulta una respuesta efectiva ante ciberataques, fugas de datos o eventos de denegación de servicio (DDoS).

• Riesgo de incumplimiento normativo: Estas deficiencias también ponen en riesgo el cumplimiento con las regulaciones de protección de datos y privacidad, como el GDPR, la Ley 1581 en Colombia, o los requisitos regulatorios propios del sector financiero, salud o telecomunicaciones.

 

Criterios clave al seleccionar un proveedor

Al evaluar proveedores de infraestructura tecnológica, es esencial considerar los siguientes aspectos:

• Alta disponibilidad: Asegurar que el proveedor ofrezca un tiempo de actividad cercano al 100%, minimizando las interrupciones del servicio.

• Redundancia y georredundancia: Contar con sistemas de respaldo en múltiples ubicaciones para garantizar la continuidad del negocio en caso de fallos.

• Interoperabilidad: Capacidad para integrarse sin problemas con otras plataformas y sistemas utilizados por la empresa.

• Compromiso con la seguridad: Implementación de medidas de seguridad avanzadas para proteger los datos y sistemas de la empresa.

• Visión y alineación estratégica: Un proveedor que comprenda y comparta la visión de negocio de la empresa, actuando como un socio estratégico en lugar de un simple proveedor.

 

Infinivirt: Más que un proveedor, un socio estratégico

En Infinivirt, entendemos que cada empresa tiene necesidades únicas y que la infraestructura tecnológica debe ser un habilitador del éxito, no una fuente de preocupación. Por eso, ofrecemos soluciones que garantizan:

• Alta disponibilidad y redundancia: Nuestros sistemas están diseñados para mantener sus operaciones en funcionamiento, incluso en situaciones adversas.

• Seguridad robusta: Implementamos medidas de seguridad avanzadas para proteger sus datos y sistemas.

• Interoperabilidad: Nuestras soluciones se integran perfectamente con sus sistemas existentes, facilitando la eficiencia operativa.

• Alineación estratégica: Trabajamos estrechamente con usted para entender sus objetivos y ofrecer soluciones que impulsen su crecimiento.

 

Conclusión

Elegir un proveedor de infraestructura tecnológica no debe basarse únicamente en el precio. Es fundamental considerar la calidad, la fiabilidad y la capacidad del proveedor para ser un socio estratégico en el crecimiento de su empresa.

Ingry Marquez

Es CEO y Business Strategist de Infinivirt. Con una trayectoria destacada en el sector de las telecomunicaciones, lidera iniciativas que impulsan la transformación digital y la innovación en las comunicaciones empresariales.

¿Quiénes somos?

Cadena de Imágenes Circular
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 4

Infinivirt Technologies S.A.S. es una empresa colombiana
especializada en infraestructura de voz, analítica avanzada y soluciones de
comunicación para entornos corporativos complejos.

Entradas recientes

Compartir en

¿Tus decisiones estratégicas necesitan un respaldo informativo?

Suscríbete para acceder a las actualizaciones de nuestro Blog y
así, conocer las novedades en el sector de las comunicaciones de voz.

Entérate de las transformaciones en el ámbito de la infraestructura de voz

 Infinivirt te acerca a las perspectivas e ideas más relevantes
en temas como estrategia tecnológica, analítica aplicada a tus
comunicaciones y experiencia del cliente (CX).