Voice-to-Cloud Migration

Empresas que confían en nuestra experiencia









Migración segura hacia una infraestructura escalable
Desafíos en infraestructura y CX
La dependencia de infraestructuras rígidas y costosas genera obstáculos que afectan tanto la operación tecnológica como la calidad en la atención al usuario. Identificamos los principales retos que enfrentan las organizaciones al mantener modelos tradicionales de comunicación:

Retos técnicos
Complejidad en la integración de entornos híbridos
Muchas organizaciones aún operan con infraestructuras mixtas (on-premise y nube). Integrar ambos mundos suele implicar configuraciones complejas, incompatibilidades y riesgos de seguridad que ralentizan la transformación digital.
Riesgo de interrupciones durante procesos de migración
La transición hacia la nube, si no se planifica adecuadamente, puede generar cortes de servicio que impactan la operación diaria. Incluso una interrupción breve puede traducirse en pérdidas económicas y deterioro de la confianza del cliente.
Altos costos de mantenimiento en infraestructura on-premise
Los equipos físicos requieren inversión constante en licencias, soporte y renovación tecnológica. Este modelo incrementa los costos operativos y limita la flexibilidad para crecer al ritmo del negocio.
Retos en la Experiencia del Cliente (CX)
Llamadas con baja calidad y tiempos de espera prolongados
Problemas de latencia, cortes en la voz o congestión en las líneas afectan
directamente la percepción del cliente. Una mala experiencia en la comunicación
puede provocar frustración y
pérdida de fidelidad.
Limitaciones para escalar rápidamente según la demanda
En picos de tráfico, como campañas o temporadas altas, las infraestructuras tradicionales no logran adaptarse con agilidad. Esto provoca cuellos de botella que impiden atender de manera eficiente a los usuarios.
Interrupciones que impactan directamente la satisfacción del usuario final
Cuando la continuidad del servicio se ve comprometida, los clientes experimentan fallos en la atención. Estas interrupciones generan desconfianza, afectan los indicadores de satisfacción (NPS/CSAT) y pueden traducirse en pérdida de negocio.
Beneficios destacados
Con una adaptación ágil, nuestra solución responde a las necesidades cambiantes del mercado, optimiza el uso de recursos tecnológicos y proporciona visibilidad completa del rendimiento operativo en tiempo real.
Asegura la operación sin interrupciones en todo el proceso de migración y posterior funcionamiento. Proporciona alta disponibilidad en entornos híbridos o en la nube. Mantiene la productividad sin afectar al negocio.
Elimina gastos innecesarios en infraestructura física y licencias. Permite un modelo flexible que maximiza el uso de recursos. Garantiza un retorno claro y sostenible en la inversión tecnológica realizada.
Ajusta la capacidad de comunicación en tiempo real, según las necesidades del negocio. Responde sin limitaciones a escenarios de alta demanda. Facilita la expansión progresiva con total estabilidad
Integra dashboards interactivos con métricas operativas y técnicas en tiempo real. Permite anticipar incidentes antes de que afecten al usuario. Favorece decisiones estratégicas basadas en información confiable.
Mejora de forma inmediata la calidad de llamadas y tiempos de respuesta. Genera interacciones más fluidas en todos los canales. Aumenta la satisfacción y fidelización de clientes mediante un servicio confiable.
Aplica cifrado avanzado y autenticación robusta en todas las comunicaciones. Cumple con estándares internacionales de protección y normativas vigentes. Asegura confianza y mitigación de riesgos en cada etapa.
Industrias que confían en Infinivirt
Resultados tangibles. Transformación comprobada.
Organizaciones de sectores estratégicos migraron su infraestructura de voz a la
nube con Infinivirt, obteniendo continuidad, escalabilidad, eficiencia en costos y
mejor experiencia para sus clientes.

Comunicación resiliente para operaciones críticas
Aerolíneas nacionales e internacionales confiaron en Infinivirt para garantizar continuidad en reservas, check-in, soporte técnico y coordinación con torre de control, con alta disponibilidad en
entornos regulados.

Reducción de costos e integración digital
Instituciones financieras integraron voz y canales omnicanal, reduciendo costos en troncales SIP y asegurando cumplimiento normativo. Lograron atención más eficiente y control centralizado de sus comunicaciones.

Gestión unificada de atención y matrícula
Universidades con varias sedes migraron su telefonía a la nube para unificar la atención estudiantil, optimizar procesos de matrícula y mejorar la gestión de ventas, tanto con canales propios como con aliados.

Infraestructura adaptable para servicios extendidos
Redes de clínicas y EPS ampliaron cobertura y redujeron caídas de llamada con grabación, enrutamiento inteligente y monitoreo en tiempo real, garantizando atención continua en teleconsultas y líneas de urgencias.

Optimización de operaciones multicliente y multicanal
Empresas de tercerización modernizaron su infraestructura para integrar Genesys, Teams y CRMs, reduciendo latencia internacional y habilitando analítica en tiempo real para mejorar la productividad de campañas.

Operación continua y atención multicliente
Compañías logísticas aseguraron disponibilidad en centros de despacho y sedes, integrando la atención a transportistas, clientes y aliados en una solución cloud centralizada y
escalable.
¿Por qué elegir a Infinivirt para tu migración de voz a la nube?
Gracias a nuestra alianza con AudioCodes, ofrecemos una migración de voz altamente segura y técnicamente superior, optimizando cada llamada, asegurando cumplimiento regulatorio y con soporte 24/7.
Protección integral de comunicaciones con cifrado, autenticación sólida y cumplimiento normativo.
Infraestructura estable y escalable que garantiza compatibilidad y alto rendimiento.
Especialistas en voz en la nube que aseguran migraciones confiables y eficientes.

Acompañamiento estratégico y técnico continuo, con monitoreo activo en cada etapa.
Modelos adaptados a cada organización, optimizando costos y retorno de inversión.
Analítica avanzada que convierte llamadas en datos estratégicos para el negocio.
Preguntas frecuentes
Conoce más sobre nuestra solución Voice-to-Cloud Migration con el respaldo de AudioCodes, líder global en tecnologías de voz.
¿Cuánto tiempo tarda una migración típica?
Gracias a nuestras metodologías y a la plataforma de AudioCodes, la implementación es casi inmediata. El promedio oscila entre pocos días y hasta 3 semanas, dependiendo del tamaño y complejidad de la infraestructura del cliente.
¿Necesitamos cambiar completamente nuestra infraestructura actual?
No. Infinivirt, junto con AudioCodes, integra tu infraestructura actual con la nube de manera flexible. No es necesario reemplazar todo: habilitamos compatibilidad con entornos híbridos y plataformas como Genesys, Teams, Avaya o Zoom, reduciendo costos y riesgos.
¿Cómo garantizan la seguridad y el cumplimiento regulatorio durante la migración?
Todas las comunicaciones se protegen mediante cifrado de extremo a extremo (TLS/SRTP) y autenticación sólida. Nuestra plataforma, respaldada por tecnología de AudioCodes, integra certificados digitales, validación SSL/TLS y controles de acceso confiables. Además, cumplimos con las regulaciones locales aplicables, asegurando continuidad sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento normativo.
¿Qué beneficios inmediatos obtenemos tras la migración?
Disminución de costos operativos hasta en un 50 %, continuidad sin interrupciones, escalabilidad en tiempo real y mejora en la experiencia de cliente gracias a la tecnología de AudioCodes que optimiza cada llamada.
¿Qué soporte recibimos durante y después de la migración?
Infinivirt proporciona acompañamiento técnico y estratégico 24/7, respaldado por la experiencia certificada de AudioCodes. Esto incluye monitoreo continuo, soporte especializado y asesoría en cada etapa para garantizar una operación estable y segura.
Enfoque en decisión inmediata
¿Listo para dar el siguiente paso en tu migración a la nube?
