Telefonía VoIP para empresas – Infinivirt
¡Estamos aquí para ayudarte!
Solicita desde este formulario más detalles sobre el servicio de tu interés.
Elije la línea con la que deseas comunicarte:
Post Recientes
El mundo de la telefonía VoIP es una de las tecnologías más innovadoras que han logrado surgir y consolidarse en el presente siglo XXI. El protocolo VoIP permite realizar llamadas de voz por medio de la red de Internet, lo cual ayuda a que las empresas puedan ahorrar costos a la hora de comunicarse con sus clientes o públicos.
En el sector de las telecomunicaciones se utilizan bastantes lenguajes técnicos, pero en este artículo se tratará de abordar de la manera más simple posible, sin ningún tipo de tecnicismo, de manera que cualquier persona pueda entender qué es el mundo de la telefonía VoIP y cómo funciona.
Es un tipo de tecnología que permite la realización de llamadas de voz a través de la red de Internet. El término “VoIP” viene del acrónimo en inglés Voice Over Internet Protocol, que traducido al español significa Voz sobre protocolo Internet. En este proceso, la voz o el audio de una llamada viaja transformada en datos mediante direcciones IP, por lo que también puede integrarse sesiones multimedia con video y voz.
Esta tecnología ha representado un cambio en las llamadas telefónicas convencionales. Con la telefonía VoIP no se requiere cobertura mediante cableado o antenas de señal telefónica (PSNT), sino que la voz se vale del Internet para ser transmitida de punto a punto, siendo más rentable y sostenible de cara al futuro.
Anteriormente, todas las llamadas telefónicas viajaban a través de la red pública (PSNT) teniendo una cobertura territorial limitada, así como un número telefónico designado al lugar físico, debido al cableado análogo que estas redes poseen, sin embargo, esta tecnología permitía (y permite) la interconexión entre sistemas telefónicos de todo el mundo gracias a la conmutación de la señal analógica.
A simple vista, la telefonía PSNT puede ser bastante buena y aún funciona en muchos países, sin embargo, los altos costos de mantenimiento en hardware, las limitaciones en canales de voz, los altos precios por llamadas internacionales y el desgaste de materias primas (como cobre) ha pasado factura para que múltiples proveedores de voz hayan dejado de ofrecer telefonía tradicional mediante PSNT.
La migración hacia una telefonía virtual es inminente, si en el Internet se comparten imágenes, emails, videos y todo tipo de información, la voz no sería la excepción, siendo parte de los múltiples formatos de datos que se pueden compartir por este medio.
Las aplicaciones móviles como whatsapp son el claro ejemplo de VoIP, pues toda la información entre los chats de los usuarios viaja a través de Internet, incluso la voz cuando se hacen llamadas, siendo así muy útil para las personas en el día a día.
La telefonía VoIP es muy común principalmente en las aplicaciones móviles, pero eso no impide que pueda utilizarse en los teléfonos fijos de antes. Existen varios métodos para hacer que la voz que se envíe desde cualquier teléfono y se conecte entre redes IP.
Dentro de las opciones, la primera tiene que ver con la configuración de los routers de VoIP, donde simplemente conectas un teléfono fijo tradicional y podrás hacer llamadas mediante Internet. Otro método es a través de los adaptadores ATA VoIP, que son dispositivos que se conectan al router por ethernet, y en este se pueden conectar con los teléfonos tradicionales, funcionando como un puente que interconecta las llamadas a través de la red de Internet.
También existen los teléfonos para VoIP, que son teléfonos fijos que se conectan directamente al router de Internet e incluso tener múltiples funcionalidades y botones en su configuración. Para utilizar estos dispositivos se debe contar con un proveedor de voz, y este determina el precio.
Viéndolo desde una mirada general, las llamadas VoIP solo requieren de una conexión a Internet y de un software/teléfono/aplicación que tenga la tecnología para integrarlas. De manera obvia, se hace necesaria una salida y entrada de audio, altavoz y micrófono propiamente para hablar y escuchar.
Una llamada VoIP funciona de forma sencilla. Estas convierten la voz recibida por los micrófonos a datos digitales, estas viajan en tiempo real a través del e-mail, siendo enrutadas de IP a IP, el nuevo usuario recibe los datos y son traducidos a un nuevo sonido, escuchado a través del altavoz receptor.
En el mundo actual, hay muchas aplicaciones y software que administran las llamadas mediante VoIP. De hecho, la mensajería instantánea podría llamarse como un derivado de esta tecnología, que en la actualidad es altamente utilizada en el mundo del avance tecnológico, la inmediatez de la información y la convergencia a un mundo cada vez más digital.
Autor:
Departamento de Comunicaciones
Infinivirt Technologies S.A.S.
Síguenos en Facebook